• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • About
  • Image & Use Policy
  • Translations
  • Glossary

SUPPORT UE

  • Email
  • Facebook
  • Twitter

UC MUSEUM OF PALEONTOLOGY

UC Berkeley logoUC Berkeley

Understanding Evolution

Understanding Evolution

Your one-stop source for information on evolution

Understanding Evolution

  • Home
  • Evolution 101
    • An introduction to evolution: what is evolution and how does it work?
      • 1_historyoflife_menu_iconThe history of life: looking at the patterns – Change over time and shared ancestors
      • 2_mechanisms_menu_iconMechanisms: the processes of evolution – Selection, mutation, migration, and more
      • 3_microevo_menu_iconMicroevolution – Evolution within a population
      • 4_speciation_menu_iconSpeciation – How new species arise
      • 5_macroevo_menu_iconMacroevolution – Evolution above the species level
      • 6_bigissues_menu_iconThe big issues – Pacing, diversity, complexity, and trends
  • Teach Evolution
    • Lessons and teaching tools
      • Teaching Resources
      • Image Library
      • Using research profiles with students
      • Active-learning slides for instruction
      • Using Evo in the News with students
      • Guide to Evo 101 and Digging Data
    • Conceptual framework
      • Alignment with the Next Generation Science Standards
      • teach-evo-menu-icon
    • Teaching guides
      • K-2 teaching guide
      • 3-5 teaching guide
      • 6-8 teaching guide
      • 9-12 teaching guide
      • Undergraduate teaching guide

    • Misconceptions about evolution

    • Dealing with objections to evolution
      • Information on controversies in the public arena relating to evolution
  • Learn Evolution

Home → El error de muestreo y la evolución
  • EN in English

El error de muestreo y la evolución

La deriva genética — uno de los mecanismos básicos de la evolución — es, simplemente, el equivalente evolutivo del error de muestreo.

Imagina un juego en el que hay una bolsa con 100 canicas, de las cuales 50 son marrones y 50 son verdes, y se permite sacar de la bolsa 10 canicas. Ahora imagina que la bolsa se rellena con otras 100 canicas en la misma proporción de marrones y verdes que se acaba de sacar. El juego podría desarrollarse así:

Está claro que la proporción entre las canicas marrones y verdes va «derivando» (5:5, 6:4, 7:3, 4:6 …)

Esta deriva sucede en las poblaciones de organismos ya que, debido a muchos factores aleatorios, los genes de una generación no acaban teniendo proporciones idénticas en la generación siguiente; y esto es la evolución. Es posible que la frecuencia de genes para el color marrón aumente en una población de escarabajos, sin la ayuda de la selección natural. Aunque esto es evolución, es evolución debida al azar, no a la selection.

La deriva genética tiene varios efectos importantes en la evolución:

  1. La deriva reduce la variabilidad genética de las poblaciones, haciendo que disminuya, potencialmente, la capacidad de una población de evolucionar en respuesta a nuevas presiones selectivas.
  2. La deriva genética actúa más rápido y tiene resultados más drásticos en las poblaciones más pequeñas. Este efecto es especialmente importante en las especies poco comunes o en peligro.
  3. La deriva genética puede intervenir en la especiación. Por ejemplo, una población pequeña aislada puede divergir de la población más grande mediante deriva genética.
  • Más Detalles
  • Teaching Resources

Aprenda sobre la deriva genética y la especiación peripátrica.

Find lessons, activities, videos, and articles that focus on genetic drift.

Original translation by the Spanish Society of Evolutionary Biology; translation editing by Maya deVries

Footer

Connect

  • Email
  • Facebook
  • Twitter

Subscribe to our newsletter

Teach

  • Teaching resource database
  • Correcting misconceptions
  • Conceptual framework and NGSS alignment
  • Image and use policy

Learn

  • Evo 101
  • Evo in the News
  • The Tree Room
  • Browse learning resources
  • Glossary

Copyright © 2023 · UC Museum of Paleontology Understanding Evolution · Privacy Policy