• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • About
  • Image & Use Policy
  • Translations
  • Glossary

SUPPORT UE

  • Email
  • Facebook
  • Twitter

UC MUSEUM OF PALEONTOLOGY

UC Berkeley logoUC Berkeley

Understanding Evolution

Understanding Evolution

Your one-stop source for information on evolution

Understanding Evolution

  • Home
  • Evolution 101
    • An introduction to evolution: what is evolution and how does it work?
      • 1_historyoflife_menu_iconThe history of life: looking at the patterns – Change over time and shared ancestors
      • 2_mechanisms_menu_iconMechanisms: the processes of evolution – Selection, mutation, migration, and more
      • 3_microevo_menu_iconMicroevolution – Evolution within a population
      • 4_speciation_menu_iconSpeciation – How new species arise
      • 5_macroevo_menu_iconMacroevolution – Evolution above the species level
      • 6_bigissues_menu_iconThe big issues – Pacing, diversity, complexity, and trends
  • Teach Evolution
    • Lessons and teaching tools
      • Teaching Resources
      • Image Library
      • Using research profiles with students
      • Active-learning slides for instruction
      • Using Evo in the News with students
      • Guide to Evo 101 and Digging Data
    • Conceptual framework
      • Alignment with the Next Generation Science Standards
      • teach-evo-menu-icon
    • Teaching guides
      • K-2 teaching guide
      • 3-5 teaching guide
      • 6-8 teaching guide
      • 9-12 teaching guide
      • Undergraduate teaching guide

    • Misconceptions about evolution

    • Dealing with objections to evolution
      • Information on controversies in the public arena relating to evolution
  • Learn Evolution

Home → La evolución humana
  • EN in English

La evolución humana

Los biólogos evolutivos están interesados en comprender cómo encajan los seres humanos en la historia de la vida y cómo nos han modelado los procesos de la evolución. Una gran parte del esfuerzo de los científicos se dedica al estudio de la evolución humana y el resultado es que nuestra comprensión de este tema está avanzando rápidamente a medida que salen a la luz de nuevos datos y se comprueban, confirman, descartan, o modifican las hipótesis.

La localización de nuestra propia ramita: el ser humano en el árbol de la vida

En este árbol, que se basa en datos morfológicos y genéticos, los chimpancés y el hombre forman un clado y sus secuencias de ADN se diferencian en sólo un 1%. Este parecido genético hizo que fuera difícil averiguar cuál es el parentesco exacto de estos dos primates. No obstante, estudios genéticos recientes indican indudablemente que los chimpancés y el hombre son los parientes vivos más cercanos el uno del otro.

primate phylogeny

¿Cómo evolucionó la especie humana?

Hace aproximadamente seis millones de años, nuestro linaje y el del chimpancé se separaron en África. ¿Qué nos ha sucedido desde esa separación? El linaje de los homínidos no se encaminó en línea recta hacia el Homo sapiens. Por el contrario, el linaje de homínidos primitivo dio lugar a muchos otros homínidos (ahora extintos). El estudio de los fósiles, los artefactos e, incluso, del ADN de estos parientes nos ha ayudado a entender cómo evolucionó este complejo árbol de los homínidos y cómo aparecieron los seres humanos actuales.

Estos son algunos de los acontecimientos importantes de la historia de la especie humana, con sus fechas aproximadas, que reflejan los datos disponibles en la actualidad:

Diagram showing when different hominid lineages lived

  1. Hace más de 5 m.a.: En Africa, se separaron el linaje del chimpancé y nuestro linaje ancestral.
  2. Hace más de 4 m.a.: El homínido Australopithecus anamensis caminaba sobre sus patas traseras en lo que ahora es Kenia.
  3. 3 m.a.: Australopithecus afarensis («Lucy») vivió en África.
  4. 2.5 m.a.: Algunos homínidos fabricaban herramientas desprendiendo esquirlas de piedras para formar un borde cortante. Había, posiblemente, cuatro o más especies de homínidos viviendo en África.
  5. 2 mya: The first members of the Homo clade, with their relatively large brains, lived in Africa.
  6. 1.5 m.a.: Se utilizaban las hachas de mano. Además, los homínidos se habían dispersado fuera de África, hacia gran parte de Asia y Europa. Entre estos homínidos estaba el antepasado de los neandertales (Homo neanderthalensis) en Europa y el Homo erectus en Asia.
  7. Hace 100 000 años: El cerebro humano alcanzó aproximadamente el rango de tamaños actual. Los primeros Homo sapiens vivieron en África. Al mismo tiempo, el Homo neanderthalensis y el Homo erectus vivieron en otras partes del Viejo Mundo.
  8. Hace 50 000 años: Las culturas humanas produjeron las pinturas rupestres y los adornos corporales, y construyeron enterramientos rituales. Además, algunos grupos de hombres modernos extendieron su territorio fuera de África.
  9. Hace 25 000 años: Otras especies de Homo se habían extinguido, dejando únicamente a los hombres modernos, Homo sapiens, dispersos por todo el Viejo Mundo.
  • More Details
  • Evo Examples
  • Teaching Resources

Learn more about how human evolution factored into the history of evolutionary thought.

Learn more about human evolution in context:

  • The genes that lie beneath: The work of Leslea Hlusko, a research profile.
  • When it comes to evolution, headlines often get it wrong, a news brief with discussion questions.
  • Making sense of ancient hominin DNA, a news brief with discussion questions.

Teach your students about human evolution:

  • It's all in your head: An investigation of human ancestry, a classroom activity for grades 9-12.

Find additional lessons, activities, videos, and articles that focus on human evolution.

Original translation by the Spanish Society of Evolutionary Biology; translation editing by Maya deVries

Footer

Connect

  • Email
  • Facebook
  • Twitter

Subscribe to our newsletter

Teach

  • Teaching resource database
  • Correcting misconceptions
  • Conceptual framework and NGSS alignment
  • Image and use policy

Learn

  • Evo 101
  • Evo in the News
  • The Tree Room
  • Browse learning resources
  • Glossary

Copyright © 2023 · UC Museum of Paleontology Understanding Evolution · Privacy Policy